Biografía
El amor por la naturaleza, los viajes y la aventura, sobre todo por aquellos lugares más aislados y desconocidos, motivaron mi interés por capturar y perpetuar esos instantes mágicos del paisaje. De esta forma, durante más de 20 años, mi proyecto fotográfico se ha centrado en la búsqueda constante de la belleza y poesía visual que nos entrega nuestra maravillosa y extraordinaria naturaleza.
Intento rescatar el silencio y la esencia de cada lugar a través de un ejercicio contemplativo permanente y espero contribuir, en alguna medida, a tomar conciencia de la importancia del respeto, protección y conservación del frágil ecosistema en el que vivimos, donde cada uno de nosotros siempre tiene algo importante que aportar.
Durante mi desarrollo profesional he realizado varias exposiciones individuales y participado en diversas muestras colectivas, siendo mis fotografías exhibidas en importantes espacios culturales como el Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo, Museo La Chascona, Fundación Rockefeller, Factoría de Arte Santa Rosa, Galería de Arte El Zaguán, Diario La Nación, Biblioteca de Santiago, Corporación Cultural de las Condes, Corporación Cultural de la Reina, Foto Cine Club de Chile, entre otras.
De profesión Trabajadora Social y sin antecedentes previos en la disciplina fotográfica, durante los años 1999 y 2000, focalicé mis intereses en un Diplomado en Arte con mención en Fotografía, realizado en la Universidad Católica de Chile, dando inicio a mi viaje como fotógrafa de naturaleza especializada en fotografía de paisaje. En esta travesía he recorrido Chile a lo largo y ancho de su contrastada y extensa geografía, traspasando sus fronteras para fotografiar en países como Argentina, España, Francia, Alemania, México y E.E.U.U.
En todo este tiempo, la fotografía se ha convertido para mi en un medio de comunicación, en una forma de transportar a los espectadores, no sólo a estos lugares sino también a los sentimientos y emociones que evocan en ellos estas composiciones naturales, “estimulando su imaginación y abriendo una ventana para brindar nuevos horizontes estéticos y de reflexión”.
Mi intención es aportar a la puesta en valor del majestuoso patrimonio natural que tenemos, rescatando el encanto de lo inmenso, lo simple y lo bello encontrado tanto en un grandioso paisaje como en un pequeño detalle.
En este tiempo he colaborado en distintas publicaciones en medios escritos y digitales, participado como jurado en diferentes concursos de fotografía, realizado charlas de fotografía y desarrollado un completo Banco de Imágenes especializado en paisaje, naturaleza y viajes.
En el área editorial publiqué el libro “Chile en silencio”, fotolibro que transmite el importante patrimonio natural de Chile y que fue considerado por el Centro de Recursos del Aprendizaje del Ministerio de Educación como “un estimulante respaldo al conocimiento de la geografía y la valoración de los espacios naturales del país”.


En este caminar he recibido importantes reconocimientos, que han sido muy significativos en mi travesía fotográfica. Con especial cariño puedo mencionar que el año 2004 fui distinguida con el título de Artista Fotográfica por el Foto Cine Club de Chile, el año 2017 fui la ganadora de la categoría Paisaje en la Convocatoria «Mujeres Fotógrafas de Latinoamérica» realizado por la Revista Visor de México y el año 2018 fui considerada como una de las fotógrafas más destacadas de naturaleza de Chile, por la Revista Domingo de El Mercurio.
Desde el año 2016 soy colaboradora de la Plataforma de Paisaje y Naturaleza “Ladera Sur” y durante ese mismo año fui colaboradora de Radio San Miguel On Line.
Durante la Temporada 2017-2018 fui integrante de Chileprints, tienda de exhibición y venta de fotografías sobre Chile y en el año 2018 fui convocada a participar de la Galería especializada en fotografía “Photo Atelier Gallery”.
En la actualidad busco compartir mi conocimiento y experiencia fotográfica realizando distintos Cursos de Fotografía, dentro de los que se destacan: Curso Fotografía de Paisajes, Curso de Revelado Digital y Taller de Desarrollo Fotográfico. Además, realizo cursos y asesorías fotográficas personalizadas para quienes quieren avanzar a su propio ritmo de trabajo.
Sin duda alguna, todas estas iniciativas fotográficas en las que participo buscan sensibilizar a las personas, por medio de la difusión de nuestras bellezas naturales, facilitando la generación o el fortalecimiento de un lazo emocional entre las personas y los espacios naturales, que potencie una relación positiva y consciente con nuestra asombrosa y sobrecogedora naturaleza.
En definitiva, busco transmitir y compartir “La Emoción del Paisaje”… sean todos bienvenidos.

Exposiciones
Colectivas
2023
Áreas Protegidas y Bienestar Humano 2023. Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago.
2022
Chile Mágico. Espacio Fine Art Latinoamérica, Santiago. Curadora.
2022
Encuentro Fotógraf@s La Ligua. La Casa Centro Cultural, La Ligua.
2021
Mirada de Mujer. Centro Cultural Agustín Ross, Pichilemu.
2021
Mirada de Mujer. Perrera Arte, Santiago
2019
Chileprints. Corporación Cultural Las Condes. Sede Los Domínicos.
2018
Mirada de Mujer. Galería Vicente Bianchi, Corporación Cultural de la Reina.
2018
Mirada de Mujer. Galería de Arte El Zaguán, San Fernando.
2018
Chile. Galería de Arte Factoría Santa Rosa.
2018
Mirada de Mujer. Espacio Diana.
2017
100 mujeres, 100 años. Exposición Artes Visuales, La Cava.
2017
Doce Miradas, Un Territorio. Corporación Cultural Las Condes. Sede Los Domínicos.
2013
Autómata. Galería Oops.
2013
Place du Tertre. Alianza Francesa.
2012
Mujeres en el arte 2012. Corporación Cultural de la Reina.
2010
Como yo miro… como tu miras. Foto Cine Club de Chile.
2009
Expo Foto Itinerancia Sur. Foto Cine Club de Chile: Talcahuano, Concepción, Los Ángeles, Valdivia, Ancud y Castro.
2008
70 años Foto Cine Club de Chile. Museo Nacional de Bellas Artes.
2008
Rescate arquitectónico del barrio San Diego. Restaurante La Pipa.
2008
Barrios de Santiago. Biblioteca de Santiago.
2008
Foto Cine Club de Chile. Diario La Nación.
2007
Valparaíso con Cariño. Municipalidad de Ñuñoa.
2006
Chile, su patrimonio y su gente. Diario La Nación.
2006
Homenaje a Neruda. Museo La Chascona.
2004
Sewell. Foto Cine Club de Chile.
2004
Foto América. Foto Cine Club de Chile.
2003
Mujeres. Universidad Central.
2003
Foto Cine Club de Chile. Centro Comercial Drugstore.
2003
Foto Cine Club de Chile. Centro Comercial Drugstore.
2002
La Ciudad y el Río Mapocho. Museo de Arte Contemporáneo.
2000
Diplomados. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Individuales
2019
Tras el lente. Municipalidad de Placilla, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
2003
Chile: geografía del color. Fundación Rockefeller, Sede Latinoamericana. Universidad de Harvard, Santiago.
2003
Emergentes. Foto Cine Club de Chile.
2003
Chile: geografía del color. Diario la Nación.
2003
Chile: geografía del color. Centro Comercial Mall del Centro.
2002
Chile: geografía del color. Restaurant El Huerto.
Premios
Concursos Fotográficos
2023
Concurso «Áreas Protegidas y Bienestar», Fundación Áreas Protegidas
Mención Honrosa
2017
Convocatoria «Mujeres Fotógrafas de Latinoamérica», Revista Visor, México
Ganadora – Categoría Paisaje
2011
Concurso Fotográfico Montphoto
Aceptaciones FIAP – Categorías Montaña y Naturaleza
2006
Concurso Fotográfico “Fiestas Patrias” EMOL
Primer Premio
2005
Concurso Fotográfico Turistel, Kodak, Radio Horizonte
Primer y Tercer Premio – Categoría Paisajes de Chile /
Segundo y Tercer Premio – Categoría Flora y Fauna /
Segundo Premio – Categoría Personajes Típicos de Chile /
Tercer Premio – Categoría Pueblos y Ciudades de Chile /
Mención Honrosa – Turistel
2003
Concurso Fotográfico Turistel, Kodak, Radio Horizonte
Primer Premio – Categoría Flora y Fauna de Chile
2003
IX Concurso Fotográfico. Municipalidad de Valparaíso
Tercer Lugar – Sección Fotografía Color
2002
Concurso fotográfico “Chile País de Montañas”. SERNATUR / FAO
Mejor Fotografía de Paisajes de Montaña
2002
2° Concurso Fotográfico “Descubriendo Pirque”. Municipalidad de Pirque
Tercer Premio y Mención Honrosa
2002
VIII Concurso Fotográfico. Municipalidad de Valparaíso
Mención Honrosa
Salones Nacionales
2005
XIV Salón Nacional de Arte Fotográfico “Ecología”. Foto Club Talcahuano
Primer Lugar, Mención Honrosa y Mejor Autor – Sección Diapositiva
2004
XIII Salón Nacional de Arte Fotográfico “Ecología”. Foto Club Talcahuano
Primer Lugar y Mejor Autor – Sección Diapositiva / Mención Honrosa – Sección Foto Color
2004
VIII Salón Nacional de Fotografía Artística “El Invierno”. Foto Club Concepción
Segundo Premio y Mejor Autor – Sección Diapositiva / Tercer Premio – Sección Ampliación Color
2003
II Salón Nacional de Arte Fotográfico. Foto Arte Club Viña del Mar
Primer Lugar – Sección Diapositiva / Mención Honrosa – Sección Foto Color
2003
VII Salón de Fotografía Artística “Tradiciones Chilenas”. Foto Club Huachipato
Segundo Lugar – Sección Foto Color / Mención Honrosa – Sección Diapositiva
2003
VIII Salón Nacional de Fotografía Artística “El Trabajo”. Foto Club Santa María de los Ángeles
Segundo Lugar – Sección Foto Color
2003
40° Salón Nacional de Arte Fotográfico. Foto Cine Club de Chile
Mención Honrosa – Sección Diapositiva Color
Concursos Internos Fotocine Club de Chile
2003
Primer Lugar. Torneo Anual
2003
Segundo Lugar. Concurso Mensual Sección Ampliación
2002
Mejor Fotografía. Sección Diapositiva
2002
Segundo Premio. Torneo Anual
2002
Segundo Premio. Concurso Mensual Sección Diapositivas
Aceptaciones en diversos Salones Nacionales y Bienales Internacionales de fotografía artística.
Entrevistas y más
Lanzamiento libro de fotografías «Chile en silencio» de la fotógrafa Ana María Casas-Cordero
El martes 02 de agosto y en el marco del inicio de las celebraciones del aniversario 126 de nuestra comuna, se realizó en La Cava de la Casa de la Cultura de San Miguel, la ceremonia de lanzamiento de la segunda edición del libro «Chile en Silencio» de la fotógrafa de naturaleza y San Miguelina Ana María Casas-Cordero.
«Directos Landscape España» con Ana María Casas-Cordero
Cada vez que ves una fotografía seguro que sientes una o mil emociones. En nuestro directo semanal, con la fotógrafa chilena Ana María Casas-Cordero, queremos que sientas y transmitas tus sensaciones cuando visualices cada una de sus imágenes que nos tiene preparadas.
¿Preparad@ para una sesión emocionante de fotografía de paisajes?
«Entre Colegas» con Ana María Casas-Cordero (Chile)
En el episodio Nº14 de «Entre Colegas», espacio de conversación de la fotógrafa guatemalteca Andrea Torselli, hablamos con Ana María Casas-Cordero, fotógrafa chilena de naturaleza y paisaje.
«10 Fotos – 10 Historias» con Ana María Casas-Cordero (Chile)
En este episodio de «10 Fotos – 10 Historias», conversamos con Ana María Casas-Cordero, fotógrafa chilena especializada en paisaje.
Conoceremos como ha ido desarrollando su particular mirada y estilo, en una conversación donde la composición y la transmisión de emociones tendrá un alto protagonismo.
Podcast «Paisaje Íntimo»
Enfoque Provinciano
Bienvenidos al Capítulo 1 del nuevo Podcast «Paisaje Íntimo» de Enfoque Provinciano.
Hoy domingo 19 de enero de 2020 presentamos nuestro Capítulo 1 y parte con una profunda entrevista para conocer el trabajo de la fotógrafa chilena ANA MARÍA CASASA-CORDERO y explorar su concepto «La Emoción del paisaje».
Entrevista a Ana María Casas-Cordero
El sábado 8 de abril en el Programa Radial SAN MIGUEL EN POSITIVO de Radio San Miguel, conversamos con la fotógrafa Ana María Casas-Cordero